Enfermería Algunas Patologías Anales

 HÉCTOR HERRERA YUSTE
 



Hemorroides internas

Hemorroides de grado IV

Son dilataciones venosas de las almohadillas vasculares normales que todos tenemos situadas dentro del canal anal. Según aumentan de tamaño van saliendo del canal anal al mínimo esfuerzo, especialmente con la defecación, pudiendo entrar solas (grado II), o precisando introducirlas manualmente (grado III), o bien puedenpermanecer de forma permanente fuera del canal anal (grado IV)

Síntomas de las hemorroides:

  • Sangrado con las heces
  • Salida de bultos al defecar (prolapso hemorroidal)
  • Picor y escozor en zona anal
  • Bultos anales dolorosos

¿Pueden predisponer al cáncer?

Ilustración de hemorroides
  • No existe ninguna posibilidad de que las hemorroides degeneren en cáncer.
  • Sin embargo algunos síntomas, especialmente el sangrado, pueden deberse a un cáncer colorrectal y no a las hemorroides, por lo que se debe acudir a la mayor brevedad al proctólogo ante los siguientes síntomas:
    • Sangrado persistente en heces.
    • Cambio de hábito intestinal, es decir, comenzar con diarrea o estreñimiento o episodios alternantes de uno u otro.
    • Dolor anorrectal y sensación de pujos (necesidad de defecación no efectiva).

 

Hemorroides externas

Congestión hemorroidal externa

Sus características principales son:

  • Se sitúan en la parte externa del ano y están cubiertas en parte por una piel muy sensible.
  • Su trombosis e inflamación da lugar a un bulto anal externo muy doloroso.
  • Dado que existe comunicación entre pedículos hemorroidales internos y externos es frecuente ver hemorroides internas y externas al mismo tiempo.

 

 

Fisuras anales

Fisura anal

La fisura es una herida o desgarro en el canal anal muy dolorosa, los síntomas (dolor, sangrado y picor) se incrementan o aparecen después de la deposición y puedendurar varias h.oras.

Un porcentaje muy alto cierra espontáneamente o con tratamiento médico. Si no cierra en 1-2 meses adquiere signos de cronicidad y va a precisar algún tipo de tratamiento.

Al igual que las hemorroides no degenera en cáncer, pero en ocasiones, debe diferenciarse de cáncer anal, Crohn, colitis ulcerosa, leucemia, tuberculosis, sífilis y sida entre otras entidades

 


Fistulas y abscesos anales

Amplio trayecto fistuloso de margen anal anterior

Un absceso es una cavidad infectada y llena de pus situada cerca del ano o recto, suele acompañarse de gran dolor en la zona perianal y fiebre.

La mayoría son debidos a la infección de unas glándulassituadas dentro del ano. Pueden predisponer a su formación: diarreas, traumatismos, fisuras anles, enfermedades inflamatorias, etc

En la mayoría de las ocasiones el absceso traduce la existencia de una fístula de fondo. La fístula es un túnel que une la parte interna del ano con la parte externa o perianal atravesando el plano esfinteriano en la mayoría de las ocasiones; dependiendo del nivel en el que atraviese los esfínteres aumenta su dificultad, siendo más compleja y difícil cuanto más alto lo atraviese.

Absceso subcutáneo en el cuadrante posterior izquierdo

Nuevos métodos de tratamiento permiten la curación de la mayoría de las fístulas sin ningún tipo de secuelas, especialmente la incontinencia fecal; sin embargo, existe un pequeño porcentaje de difícil manejo.

 


Sinus pilonidal

Varios sinus pilonidales en el surco inter-glúteo, y ofirificio fistuloso

Es una inflamación recurrente que se produce en el pliegue interglúteo (parte posterior del ano), probablemente debida a la infección de los pedículos adiposos a dicho nivel.

Puede producir ligeras molestias con manchado ocasional o debutar con un absceso muy doloroso a dicho nivel.

El tratamiento consiste en extirpar toda la zona afectada, permitiendo los nuevos métodos la extirpación del tejido afectado dejando muy poca herida de cicatrización.


 
 




 
Hoy habia 120639 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis