La fisura es una herida o desgarro en el canal anal muy dolorosa, los síntomas (dolor, sangrado y picor) se incrementan o aparecen después de la deposición y puedendurar varias h.oras.
Un porcentaje muy alto cierra espontáneamente o con tratamiento médico. Si no cierra en 1-2 meses adquiere signos de cronicidad y va a precisar algún tipo de tratamiento.
Al igual que las hemorroides no degenera en cáncer, pero en ocasiones, debe diferenciarse de cáncer anal, Crohn, colitis ulcerosa, leucemia, tuberculosis, sífilis y sida entre otras entidades
Un absceso es una cavidad infectada y llena de pus situada cerca del ano o recto, suele acompañarse de gran dolor en la zona perianal y fiebre.
La mayoría son debidos a la infección de unas glándulassituadas dentro del ano. Pueden predisponer a su formación: diarreas, traumatismos, fisuras anles, enfermedades inflamatorias, etc
En la mayoría de las ocasiones el absceso traduce la existencia de una fístula de fondo. La fístula es un túnel que une la parte interna del ano con la parte externa o perianal atravesando el plano esfinteriano en la mayoría de las ocasiones; dependiendo del nivel en el que atraviese los esfínteres aumenta su dificultad, siendo más compleja y difícil cuanto más alto lo atraviese.
Nuevos métodos de tratamiento permiten la curación de la mayoría de las fístulas sin ningún tipo de secuelas, especialmente la incontinencia fecal; sin embargo, existe un pequeño porcentaje de difícil manejo.
Es una inflamación recurrente que se produce en el pliegue interglúteo (parte posterior del ano), probablemente debida a la infección de los pedículos adiposos a dicho nivel.
Puede producir ligeras molestias con manchado ocasional o debutar con un absceso muy doloroso a dicho nivel.
El tratamiento consiste en extirpar toda la zona afectada, permitiendo los nuevos métodos la extirpación del tejido afectado dejando muy poca herida de cicatrización.